domingo, 14 de septiembre de 2025

ASÍ LUCE ESTE GALÁN HOY.

 

Así luce este galán hoy:  Franz Alberto Merino Dávila.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

¡YA, BASTA!

 


¡YA, BASTA!

(La poesía también salva)

¡Ya, basta!...

Detén el brillo del cuchillo que me llama...

Mi almohada es guillotina.

Mi grito pide sombra...

Hasta mi sueño se espanta...

Deseo apagarme...

No como final de mi poesía... sino de mi carne...

¡Ya, basta!...

Que alguien más escriba mis líneas...

Necesito, ya, mi relevo...

Mis teclas ya no desean mis dedos...ni sentirme...

Tampoco color...ni luz...

Ni penumbra...

¡Salir!

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor sudamericano.

 

(Wikipedia: El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una jornada que se conmemora anualmente el 10 de septiembre desde 2003, establecido ese mismo año por la Organización Mundial de la Salud).

P.D. En homenaje al tema importante a tratar en este día.

La poesía también salva.

Busca precisamente  romper el silencio, derribar el estigma, y abrir espacios de escucha y compañía. Cada 10 de septiembre, se recuerda que el suicidio es prevenible, que hablar salva vidas. En mi caso, escribir y alertar.

Internauta, escucha al amigo, al hermano, a todo humano angustiado, abrázalo; y, acompáñalo al solitario deprimido y al excluido que están cerca de esa línea mortal.

La vida es hermosa en todos sus matices incluso en sus grises y silencios. Todas las experiencias tienen diferente sabor, color y sentir. Escoge las experiencias dulces y amorosas familiares, son las mejores; acompañarse con los sanos y buenos amigos, es otra gran opción.

Aprendamos a leer las malas señales. No las que gritan, sino las que susurran.

Las que se esconden en gestos, en ausencias, en silencios prolongados. Intuyamos los signos sospechosos por nuestra humanidad.

La mente aturdida es peligrosa; cambiar de actividad, con urgencia, puede evitar la fatalidad.


martes, 9 de septiembre de 2025

CONSTELACIÓN FRATERNA (para mis tres hermanos queridos)

 



CONSTELACIÓN FRATERNA 

 

Tres almas se solidarizaron con la del último hijo que cuidó,

en el final y sin experiencia, de nuestros padres.

Tremendo noble gesto:

esperan con paciencia su herencia.

Me la brindan entre líneas, sin obligación de devolver,

como ofrenda de amor

hasta el final de mis días.

Su generosidad no solo viene de lo ancestral;

es pacto silencioso,

es justicia encarnada,

es compensación por el alto precio

que pagué, sin arrepentimiento,

con bíblica voluntad, con gran amor filial.

Ustedes, mis hermanos son el afecto que no exige,

sino que acompaña, sin juicio.

A mis pares extras de manos, a esos seis brazos,

esos bolsillos, a mis tres fraternos pacíficos latidos del borde rojo…

para esas tres allegadas conciencias; toda mi gratitud: la eterna.

Mis palabras en estos versos son para ustedes:

las escribo con el color digital del titanio —no el físico—

sino con el que tiñe mi talento recibido, mi poesía,

mi riqueza personal.

Mi abrazo ritual para ustedes

no viene como el de los doce discípulos donde hubo traición,

sino el de los mosqueteros con su lema:

Todos para uno y uno para todos.

Nuestro abrazo es una cadena de acero, de honra y respeto:

¡Los abrazo fuerte y sostenido!, con mucha alegría, y una pizca de tristeza…

Merecen ser nombrados como campeones y bondadosos humanos,

visibles y gloriosos en el pódium de la ejemplar hermandad,

guardianes de mi derrotero final:

el primero, el segundo y el tercero... eslabones de mi constelación…

Gracias por todo el legado compartido.

Mi gratitud con reverencia y total decencia.

Los amo con esa intensa lágrima reservada

para esa última página con final feliz del escritor sin tragedia:

la que se escribe sin tinta y se suspira

con el profuso pulso de la gentileza

y la dignidad de esa mano rescatada del abismo.

Medallas inquebrantables para los tres,

no las metálicas de oro ni de plata de joyería mundana que se cuelgan:

las irreplicables, las que se sienten dentro de la piel y son luz,

las de sangre cariamanguense y macareña de cepa.

Ustedes son mi silencioso ritual de sagrada cofradía,

que nunca me invadió…¡Justicia para ustedes, la del guiño de la Dualidad Sagrada!

¡Honor y gloria para mi bendita sangre, para mis estrellas terrenales!

¡Perdonad, mis lágrimas de orgullo... y mis aplausos hasta la tendinitis!

No queda más que ofrecer estos últimos tres silencios musicales: uno… dos… tres…

así les entrego toda mi solemnidad en un  invisible pentagrama místico;

desde aquel rincón del sur andino ecuatoriano y sin ser Liszt ni Schubert,

como deudor recogido, abrigado por ustedes y sin culpa.

Al final, sin ser perdedor ni ganador les entrego este pergamino espacial,

al primero… al segundo… al tercero… a los tres afectos entrañables;

sin ruido de despedida del alma que no suena como bisagra de confesionario;

su cuarto y humilde hermano bendiciéndolos como rutina memorial de orfandad;

orando a mi estilo, diariamente, por ustedes…

deseándoles siempre lo mejor en mi testamento silencioso...

¡Siempre!

 

Franz Alberto Merino Dávila

Poeta y escritor ecuatoriano.


domingo, 31 de agosto de 2025

MUSA DE GUALAQUIZA (Ecuador)

 

MUSA DE GUALAQUIZA (Ecuador)

Viene del mito de las amazonas,

del río que canta en lengua de lluvia,

del sol que se posa en su piel para hacerla real.

Para el pintor, es emperatriz de la selva.

Para el poeta, es musa sensual con olor de clorofila.

Para el cantor, es fuego ceremonial que danza por la noche.

Belleza íntegra  y fértil cintura que rinde a quien ama el aire puro.

Pasión como mágica cascada con ornamentos manuales de arcoíris.

Gualaquiza  sembró esta fascinación y el arte la eternizó.

 

Franz Alberto Merino Dávila

(Para ella, a quien conocí un sábado por la tarde).

GAD Municipal de Gualaquiza #Gualaquiza #gualaquizatunuevodestino #gualaquizaecuador

viernes, 29 de agosto de 2025

¡CÓMO SE PAGA EL SUFRIMIENTO?

 


¡CÓMO SE PAGA EL SUFRIMIENTO?

 

¿Se paga… sin pagar con dolor?
¿Acaso no hubo deuda en el antes?
¿Acaso no hay deuda en el devenir… y en su sufrir?
¿Acaso la víctima tiene algo que cobrar?
¿Acaso el victimario debe algo… si él fue un fin y no un inicio?


¿Acaso víctima y victimario no lo separa un cordón rojo del límite?
¿Acaso la justicia de un lado… es injusticia para el otro lado?
¿Tal vez la piedra que te dio Natura no es para destruir, sino para muralla?

 

¿Cómo se paga el sufrimiento… si empezó con amor, mucho amor?
¿Buscando una lanza para matar en las redes sociales, entregada a la condena social?
¿Cómo?

¿No es suficiente que el victimario no pueda borrar de su mente el instante castigador?
Que cada momento despierto le recuerde ese gran error humano… con Dios.
¿¡Acaso la víctima solo busca quemarte!?… y luego piensa: “¿Cómo fue su pasado?”
Mejor lo perdono… porque el resto de mi vida me trae sorpresas, juicios y dolor que ocasionaré.

 

Quizá no hay deuda, tampoco nada que pagar…
Sino deudas transgeneracionales del cromosoma X… y del cromosoma Y.
Solo son espejos de dolor, no para romper… sino para dar la espalda, volver… y sanar.
Rememorar y escribir tu historia… verdugo… agredido... ¡romper no borra, suma!
Y seguir con esa hoja en blanco que Dios da: escribir.

 

¡Eres víctima… yo también!
¡Víctimas y victimarios! ¡Los dos! ¡Siempre!
Y todo… con la gracia del Gran Ojo, la realidad Divina Dual.
Y el libro que contiene tu historia… la de los dos…
Víctima y victimario… sin arrogancia.
¡Nadie sin pagar, al final!

 

La víctima… buscando justicia.
El victimario… sin conciencia, también.
Viviendo a tu Dios… a mi Diosa… sin juzgarlos. Los dos.
Todo es un juego divino, no nuestro. ¡Rompecabezas!

En este mundo “al revés”…

¡No hay cura!
Hay ilusión del martillo.
¡No hay pago, ni cobro!
Tampoco pastilla… ni ampolla.
Nunca.

 

¡Sí, perdón!
¡Perdóname!
¡Perdonémoslos!
¡Muévete!
¡Y… auto perdón!

 

Otra grieta en algún lugar se abrió…
¡No es tu culpa, tampoco tu pago!
Son cosas de tu evolución, de tu clan, de la voluntad de tu Dios.
¡No somos ciencia, no somos medibles!
¡Somos carne…!

 

¡No somos perfectos por ese dedo del Edén!...

Los tres puntos suspensivos no son para el escritor… ni para el lector…

Son para Él… ese derrame, de dolor y culpa… ese canto…

Esos puntos…

 

Franz Alberto Merino Dávila
Poeta y escritor ecuatoriano

 


jueves, 28 de agosto de 2025

AORENDERÁS

 APRENDERÁS


Este poema se presta para sumarle versos,

no solo de los poetas,

sino de cualquier ser humano vivido,

que tenga ternura, que atraviese un duelo

viviendo aún eso idolatrado,

que tenga barrio, barco, bar y barro...

cualquier corazón sufrido, rencoroso

o petrificado en hielo sin Dios ni Diosa.


Mi aporte para quien le llegue:


Aprenderás que el silencio también habla,

y que a veces, esas palabras no dichas

están construyendo terapias

para levantar a quien grita auxilio sin gritar,

para sostener a quien casi se rompió del todo... sin intención.

Aprenderás que no todo lo que brilla es joya,

pero que hay destellos sinceros en esas miradas,

en ese rostro que no te abandona,

en esas manos incondicionales de quien te ama.

Aprenderás que hay abrazos que llegan a ti

sin sentirlos, sino imaginándolos,

de quien se queda en tu mente por amor,

y cuya voz escuchas... cuando todos se van.

Aprenderás que hay presencias que no necesitan cuerpo,

porque viven en los gestos y en la sangre que heredaste,

en los pensamientos que te enseñaron a resistir, a sanar, a restituirte,

cuando este mundo conflictivo quería desviarte y hundirte...


Franz Alberto Merino Dávila


Comparto con admiración la voz narrativa y el legado inspirador del académico, poeta y político Juan Andrés González Alvear, quien interpreta el poema “Aprenderás”, atribuido a William Shakespeare, con una sensibilidad que honra cada verso. Su lectura transforma el texto en experiencia vivida, y puedes escucharla en: https://www.youtube.com/watch?v=_We4S1zq3V4



jueves, 17 de julio de 2025

¡INDIGNACIÓN TOTAL!

Mi opinión pública.

Los ministros temporales son tan culpables como la cabeza que los dirige. Mienten, mienten y mienten.

Noboa y su equipo deben ir presos y devolver TODO, ¡más castigo e intereses, por el "asalto eléctrico"!

¡Ay, patria mía, desangrada y ciega, otra vez la penumbra nos acosa!

De nuevo la crisis energética golpeará hogares y negocios ecuatorianos.

¡Justicia ya!

#franzmerino

#franzmerino.wordpress.com